Kawasaki Z800

 

Mucho más que un "restyling"

Después del exitoso modelo Z750 y continuando con la saga Z que ya ha cumplido recientemente su 40 aniversario, llega la nueva Z800. Partiendo de la base de la Z750 pero totalmente renovada, la nueva Z promete aportar mucho más que un aumento de cilindrada. 

Para empezar hay que aclarar que ya de buen principio van a convivir dos modelos, el Z800 y el Z800e, las diferencias entre ellas son la potencia y algunos acabados. La Z800 y su remozado motor de 806c.c. rinde una potencia de 113CV a 10.200 rpm, mientras que la versión Z800e utiliza el mismo motor pero debidamente preparado para conductores con limitación de carné, que está disponible en dos potencias de: 35KW (48CV) y 70KW (96CV). 

La cilindrada ha aumentado gracias a un nuevo diámetro de los cilindros lo que se traduce en una mayor y más contundente respuesta en cualquier régimen especialmente en bajos y medios. La inyección es totalmente nueva y se han empleado unos nuevos inyectores ultrafinos a la vez que unos cuerpos de admisión con mariposas auxiliares que suavizan la entrega de potencia. 

Ciclo más sensible y eficiente

El objetivo de la nueva Z800 también pasa por hacerla más fácil de usar, por ello se ha rediseñado el chasis utilizándose ahora un eje central tubular configuración tubular que también adopta el subchasis. Este tipo de chasis permite sentir más lo que está pasando por lo que el usuario tendrá un mayor control de la Z. La renovación de la parte ciclo incluye también una horquilla invertida de 41 mm y un amortiguador trasero con depósito de gas separado. El apartado frenada mejora sustancialmente con unas nuevas pinzas de cuatro pistones –no radiales- que muerden discos lobulados de 310 mm y como opción se ofrece un nuevo ABS también desarrollado por Nissin. 

Nueva presencia

Lo primero que salta a la vista de esta nueva Z800 es un aspecto totalmente renovado y muy agresivo. Se conservan los rasgos de la antigua Z750 pero se han afilado un poco más con nuevas ópticas y frontal. El colín también se afila y se encaja un original piloto trasero con iluminación led en forma de dos Z además de contar con unas prácticas asas integradas en la parte baja casi inapreciables. La posición de conducción también ha mejorado considerablemente con unos nuevos asientos para piloto y acompañante que permiten una mejor ergonomía. La versión Z800 además se distingue de la Z800e por una quilla afilada que también está disponible como opción en la versión “e”. La instrumentación también cambia por completo con una nueva consola totalmente digital que se divide en tres pantallas. En la parte central se encuentra un tacómetro indicador por barras mientras que a la derecha encontramos el nivel de combustible, la velocidad y el indicador de conducción eficiente a parte de la velocidad. En la pantalla izquierda se recoge el reloj, el total de kilómetros y los parciales.

Nueva copa de promoción Z Cup

Como colofón para este nuevo modelo de Kawasaki, la Z 800 contará con una copa de promoción propia, que sustituirá la exitosa Ninja Cup disputada junto con el CEV (Campeonato de España de Velocidad) desde el año 2007. La nueva Z Cup adoptará idéntica organización a la Ninja Cup pero con la nueva naked deportiva como protagonista. La intención de la marca es acercar el mundo de la competición a los pilotos amateurs que corren por pura diversión. Es formato seguirá siendo el mismo utilizado en la Ninja, con una pack completo de moto con preparación, mono, inscripciones y todos los servicios del hospitality de Kawasaki en las pruebas del CEV. Por el momento no se tienen más detalles de la nueva copa de promoción, lo que si se sabe es el precio, que rondará los 12.500€ iva incluido.


PVP:

Kawasaki Z800 8.400€ (aprox.)
Kawasaki Z800e 7.700€ (aprox.)