93 129 13 13 / 625 124 178 / info@motocat.net
Av. Josep Tarradellas i Joan, 247, 08901 L'Hospitalet de Ll.
Honda está que se sale con sus novedades, parece que la crisis ha hecho que la factoría nipona sacara de su cajón de sastre todos los proyectos que en las épocas de bonanza no sacaron.
Desde sus NC700, Honda parece haber captado mejor que cualquier otro fabricante que los tiempos han cambiado y que la demanda de motos prácticas y económicamente “sostenibles” para una economía modesta son ahora las más importantes.
La nueva generación de CB 500 llegan en el momento perfecto, dónde la demanda de motos económicas y con la potencia justa para el carné A2, es ante todo una necesidad.
Nuestras protagonistas de hoy son una misma moto, pero con distintas vestiduras, léase una naked y una sport ligera ideales para los que se quieren estrenar con moto grande pero limitados por el polémico carné A2.
Su precio aun no confirmado estará entre los 5.000 euros la más económica hasta los 6.000 euros la más cara, por lo que los precios de salida serán realmente atractivos. Además de esto, el motor completamente nuevo con tecnología de baja fricción promete unos consumos realmente contenidos y unos intervalos de mantenimiento holgados, todo esto pone la guinda a esta nueva familia anti-crisis.
Honda nos convocó en tierras tarraconenses para mostrarnos dos de los tres modelos que montan el nuevo motor de 500. La CB500F y la CBR500R, quedando para más adelante la prueba dinámica de la CB500X. La meteorología prometía lluvias y el frío se había acentuado en los últimos días, pero las ganas por conocer in-situ las nuevas CB 500 de Honda hicieron que nos lanzáramos a la carretera para sacar las primeras conclusiones de estas dos “motos para todo”.
PVP:
Honda CB500F n.d.
Honda CBR500R n.d.
Como ya sucediera con la Hornet y la CBR600F, estas nuevas CB500, son una misma moto pero con y sin carenado. No hay que buscar las diferencias donde no las hay, solamente un ligero cambio de ergonomía y un poco más de protección aerodinámica son las diferencias entre estos dos modelos hermanos. Las nuevas CB500 nada tienen que ver con las antiguas CB500, la nueva mecánica es todo un ejemplo de la capacidad que tiene Honda para fabricar de cero cualquier tipo de motor.
Los nuevos motores de las "CB’s 500" son una nueva generación que mira al futuro, tanto en términos de prestaciones como medioambientales. La configuración bicilíndrica en paralelo, de 8 válvulas, DOHC y refrigeración líquida, permiten un ligero peso, polivalencia y flexibilidad de uso.
Los datos técnicos también son importantes ya que el motor forma parte de la nueva generación de propulsores de Honda e incorporan soluciones interesantes. El diámetro y la carrera se han fijado en 67 mm x 66,8 mm y las muñequillas del cigüeñal están desfasadas 180° con un eje de equilibrado primario se ha situado entre los cilindros, cerca del centro de gravedad de la moto. La forma del contrapeso del cigüeñal se ha diseñado específicamente para doble equilibrado y su ligereza permite al motor girar libremente, con una inercia muy reducida. La inyección de gasolina PGM-FI proporciona una respuesta rápida al acelerador y la potencia máxima de 47 CV (35 kW) que se alcanzan a 8.500 rpm, con un par de 43 Nm a 7.000 rpm, todo pensado sin duda para los usuarios del carné A2.
Como curiosidad y revisando los aspectos técnicos del nuevo motor se pueden apreciar que la disposición triangular del cigüeñal, eje primario y eje secundario es muy similar a la de los motores RR Honda de cuatro cilindros, permitiendo una unidad muy compacta. La caja de seis velocidades también copia a la de sus primas RR, permitiendo un motor corto.
La culata DOHC usa balancines de rodillo y la cadena de distribución tipo silencioso tiene la superficie de sus pasadores tratada con Vanadio, reduciendo la fricción y aumentando la protección contra la suciedad. Otra curiosidad que gustará a los más puristas es que el diámetro del cilindro, de 67 mm es idéntico al de la CBR600RR. El bloque usa camisas de fundición de pared fina, y la misma distancia entre cilindros, que la CBR600RR ayuda a que sea tan compacto y ligero como sea posible. Pero además el motor actúa como miembro resistente, reforzando la rigidez del bastidor con cuatro anclajes en la culata, sin duda no se ha dejado nada al azar en esta nueva saga de CB 500.
Sin duda alguna uno de los principales argumentos de estas nuevas “pequeñas motos grandes” de Honda se han centrado en hacer muy fácil su conducción y por ello se ha diseñado una parte ciclo muy “permisiva”.
Los bastidores de estas tres 500 (CB500R, CBR500R y CB500X) son exactamente iguales y están elaborados en tubo de acero de 35 mm, tipo diamante, como suele ser habitual en la firma del ala dorada.
Éstas pretenden ser buenas motos escuela y eso pasa por ofrecer unas sensaciones que permitan sentir lo que está pasando en todo momento. El chisis es ligero y ha sido diseñado para ofrecer un rendimiento y un tacto que informe perfectamente de los cambios en la superficie del asfalto. La forma y posición de los anclajes del motor y la rigidez del bastidor también han sido estudiados para reducir las vibraciones.
Son motos muy cortas, la distancia entre ejes es de 1410 mm y el lanzamiento y avance se han fijado en 25,5° lo que resulta en una dirección ágil y segura perfecta para los que dan sus primeros pasos. La centralización de masas, con el motor muy cerca del al punto de pivote del basculante, le da una destacable agilidad en curva y una muy buena distribución de pesos entre ejes, asegurando la estabilidad.
A pesar de la agilidad y de que las motos se sienten fáciles tanto en marcha como en parado, el peso de la naked por ejemplo en orden de marcha es de 190 kg y si sumamos el ABS opcional se añaden 2 kg más. Uno de los secretos para que sean tan manejables es sin duda la baja altura del asiento, que está a 790 mm del suelo. Este factor va a ser determinante para que los menos altos y las chicas se animen a dar el paso con este modelo.
Tanto la CB500F como la CBR500R sorprenden por su contenido tamaño, son motos un poco más pequeñas a lo que estamos acostumbrados, sin llegar a ser demasiado pequeñas claro está. Las dimensiones generales son 2075 mm de largo, un ancho de 780 mm y 1060 mm de alto, con una distancia libre al suelo de 155 mm. El depósito de gasolina también es bastante pequeño a primera vista, pero tiene capacidad para 15,7 litros, incluyendo la reserva, lo que combinado con el bajo consumo del motor permite una autonomía realmente generosa de 420 km. Durante la ruta que pudimos realizar por carretera y no a ritmo tranquilo precisamente los consumos fueron bastante contenidos, con medias de 4,3 l/100km.
Durante la presentación de las CB’s también pudimos darnos algunas vueltas al circuito de Parcmotor con la CBR 500R. Realmente la CBR no es una moto de circuito, pero la gente de Honda saben que el potencial comprador de esta moto es un apasionado de las carreras y es posible que realice algún cursillo de conducción deportiva.
La potencia de la CBR no es su principal argumento pero si pudimos disfrutar de su equilibrada parte ciclo que a buen seguro dará unas más que suficientes sensaciones a los que prueben por primera vez esto de la conducción deportiva en un trazado de velocidad.
El dia no era el mejor por el frío y la humedad pero si pudimos notar como las suspensiones de la CBR trabajaban con suficiente firmeza como para tener sensaciones deportivas. La horquilla de 41mm, con 120 mm de recorrido ofrece una correcta sensación del neumático delantero. La suspensión trasera monta un mono-amortiguador Pro-Link que trabaja ayudado de bieletas además de poderse ajustar la precarga de muelle en 9posiciones. Un rígido basculante construido en acero de sección rectangular de 70 mm x 30 mm completan el resto de esta equilibrada parte ciclo.
También a destacar son las bellas llantas de aluminio de 17 pulgadas que disponen de palos huecos con sección transversal en Y que eredan el diseño directamente de sus hermanas mayores de 600 y 1000 c.c. La anchura de la llanta delantera es de 3,5 pulgadas con un neumático de 120/70/17, la trasera es de 4,5 pulgadas y monta neumático de 160/60/17. En esta ocasión los neumáticos eran unos Metzeler que a pesar de la humedad y la suciedad en algunos puntos de la carretera, avisaban con suficiente margen para no llevarse ningún susto importante.
El apartado frenada queda sobradamente cubierto con un solo disco de freno delantero lobulado, de 320 mm, con pinza de dos pistones, se complementa con un disco trasero de 240 mm y pinza de un pistón. A priori podría parecer que la frenada es escasa para una moto de casi 200 kg de peso, pero la verdad es que fue suficiente. Un punto mejorable sería la bomba de freno y su leva, que no permite regular la distancia además de ser realmente sencilla.
Estas CB y CBR impresionan más en directo que en las fotos que había visto hasta el momento. La calidad de acabados está al nivel de cualquier otra Honda y solamente veremos signos de ahorro en intermitentes o en las piñas de los manillares. Que no es que sean de mala calidad en absoluto, pero es uno de los detalles que siempre suelen compartir todas las gamas y modelos de la marca y en este caso han sido substituidos por otros “menos bonitos”.
No ocurre lo mismo por ejemplo con el completo cuadro de instrumentos por ejemplo. La instrumentación incorpora un velocímetro digital, tacómetro de barras digital, odómetro, doble contador parcial, reloj horario e indicador de nivel y consumo de gasolina digital. El HISS (Sistema de Seguridad de Encendido Honda) está integrado en el encendido y evitará que los amigos de lo ajeno desistan en el interés por tu moto.
No están aún confirmados los precios de estos dos modelos pero si sabemos que el precio de la CB500F estará entre los 5.000 y los 5.500 euros mientras que la CBR500R estará entre los 5.500 y los 6.000 euros ¡ABS incluido en esta última! Está claro que el esfuerzo que ha realizado Honda en su nueva gama de 500 es importante tanto en desarrollo como en conseguir unos precios tan competitivos.
Los noveles que estrenen el controvertido carné A2 por lo menos van a contar con una nutrida gama de motos Honda fabricadas expresamente para sus necesidades. Sin duda la relación/calidad precio va a ser uno de sus principales argumentos de ventas de la familia CB 500 y su buen comportamiento y parco mantenimiento sus mejores aliados.