Navarro golpea la raíz de la moto

Los permisos de moto han bajado un 61 % desde que la DGT empezó a cambiar el sistema en octubre de 2008 con la reforma del circuito para sacarse el carné. La creación del A2 ha sido la puntilla.


En 2008, más de 10.000 personas se sacaban el carné de moto cada mes. Entonces sólo había el A y para sacárselo había que hacer el circuito de toda la vida (el del trébol y las dos planchas) y un examen de circulación si el aspirante no tenía experiencia anterior.

En septiembre de este año, sin embargo, la cifra cayó radicalmente hasta las 2.000 personas mensuales. El motivo fue la chapuza de no decidir cómo sería el nuevo circuito hasta el último momento, con lo que se cerraron los centros de examen durante un mes. La DGT se dio un plazo de un mes para adaptar los circuitos y dejó a los aspirantes sin posibilidad de sacarse el carné durante ese período. Desde entonces, las cosas ya jamás volvieron a su cauce y sólo en tres ocasiones desde aquel 1 de septiembre se han superado los 10.000 permisos expedidos en un mes. Hay que recordar que hasta aquel momento siempre se había superado esta cifra según los datos históricos que nos facilita la propia DGT, que empiezan en enero de 2008.


El año en curso

El motivo que nos ha llevado a preparar este análisis el descenso registrado durante el presente ejercicio. En los primeros seis meses de 2011, la concesión de permisos A2 y A, los que ahora mismo se pueden sacar los aspirantes a motorista, asciende a 30.558 aptos, cifra que representa un 21 % menos que en el mismo período del año anterior y, atención, un 61 % menos que el primer semestre de 2008.

Viendo esto, creímos interesante averiguar cómo habían afectado las reformas normativas aplicadas por la DGT de Pere Navarro a la obtención de permisos. En su web se pueden consultar los datos que recogemos en este artículo, y que efectivamente demuestran cómo las políticas de don Navarro han dañado el sector de la moto por la vía de reducir su mercado potencial, sus posibles clientes, haciendo que cada día sea más difícil para la gente corriente aspirar a sacarse un carné.

Así las cosas, en diciembre de 2009 entró en vigor el permiso A2. Se formalizaba el nuevo esquema cuya aplicación finaliza con la Orden Ministerial en vigor desde este 1 de septiembre que regula la formación que deberán superar los dueños del A2 que quieran sacarse el A. Pues bien, los permisos obtenidos en 2009, todavía con el A de toda la vida, fueron 114.122, contando los poco más de 5.000 que se sacaron el A2 en diciembre. En 2010, ya con el sistema nuevo, entre A y A2 sumaron 71.179, un descenso del 37,6 % atribuible, quizás sí, a una crisis que había empezado el año anterior, pero sobre todo al nuevo esquema de permisos.