Nieto: "Limitemos las motos, esto no es F1"

 

Ángel Nieto ha pasado por las charlas Eurosport donde "apostó por limitar la velocidad de las motos". Defiende los sistemas de seguridad existentes en un Mundial que trabaja para y por la seguridad de los pilotos. "Simoncelli no hubiera muerto si hubiese soltado su máquina". Desvela miedo a la moto"


Ángel Nieto pasó por las charlas Eurosport donde atendió a los usuarios ante los que explicó que hay que revisar la velocidad que cogen las motos. "No es normal que tengan un límite tan alto teniendo sólo dos ruedas, esto no es un Fórmula1". El español cree que habrá un antes y después de la muerte de Simoncelli. "Creo que van a cambiar cosas. Hay que buscar la manera de arreglar los circuitos pero hay que comprobar la electrónica y todas estas cosas".

Defiende las medidas de seguridad existentes

A raíz de las dudas planteadas tras el fallecimiento del piloto italiano y de la atención que recibió, Nieto sale en defensa de la organización. "Los sistemas de seguridad están en nivel altísimo. El Mundial trabaja mucho por la seguridad y sobre todo en la seguridad de los pilotos". El zamorano dice que lo "Marco fue un fatal accidente", al tiempo que afirma que si Simoncelli hubiera soltado la moto, el accidente no hubiera acabado en tragedia".

Malasia es un gran circuito

Nieto tampoco se escondió a la hora de hablar sobre el circuito de Sepang. "Creo que no hay que valorar el circuito de Malasia por lo sucedido este año. Esta temporada ha habido más público que nunca, tiene unas instalaciones muy buenas y en invierno pueden venir los equipos a probar". Asegura que "Malasia debe seguir en el Mundial".

El piloto apuesta por limitar la velocidad de las motos pero defiende los sistemas de seguridad existentes. Afirma tener miedo a la moto. - 2La atención médica dispensada a Simoncelli

"En el circuito hay médicos, clínica móvil y una organización perfecta, con helicóptero incluido. El problema de Marco no viene de la camilla. Lo ha dicho su propio padre que quiso darle la mano para decirle adiós. No hay que buscar culpables". Sobre el clamor italiano sobre la manera de trasladar al malogrado piloto, el español responde. "He visto algunas fotos, pero creo que no hay que buscar tres pies al gato, el tropiezo del camillero es inoportuno pero fortuito".

Defiende al malogrado piloto

El español conocía perfectamente a Marco del que afirma que "era un tío simpático, agradable, con talento importante, con su padre todo el día. "Muy buena gente y simpático. "Con todas las polémicas que hubo con él siempre he defendido la misma postura. Cuando la gente se va de este mundo todos somos buenos, pero este era un buen chaval".

Miedo a la moto

Preguntado por su retirada asegura que "lo hizo porque tenía ya 39 años y llevaba 25 años en la moto y en la vida todo tiene una fecha de fin". Afirma que "no tiene una moto ya que le da miedo ahora montar en ella", asegurando que "cuando quiero correr voy en AVE".